4.2 ELEMENTOS A PROTEGER



Los Sistemas de Protección se utilizan en los sistemas eléctricos de potencia para evitar la destrucción de equipos o instalaciones por causa de una falla que podría iniciarse de manera simple y después extenderse sin control en forma encadenada. Los sistemas de protección deben aislar la parte donde se ha producido la falla buscando perturbar lo menos posible la red, limitar el daño al equipo fallado, minimizar la posibilidad de un incendio, minimizar el peligro para las personas, minimizar el riesgo de daños de equipos eléctricos adyacentes. 


Básicamente los recursos que se han de proteger son:
  • Hardware, que es el conjunto formado por todos los elementos físicos de un sistema informático, entre los cuales están los medios de almacenamiento.


  • Software, que es el conjunto de programas lógicos que hacen funcional al hardware.


  • Datos, que es el conjunto de información lógica que maneja el software y el hardware.
Para los tres elementos a proteger existen cuatro tipos de amenazas:

1. Interrupción, cuando un objeto del sistema se pierde, queda inutilizable o no disponible.

2. Interceptación, cuando un elemento no autorizado consigue un acceso a un determinado objeto del sistema.

3. Modificación, es cuando se altera algún objeto del sistema, una vez adentro del mismo.

4. Fabricación es cuando se cambia algún objeto del sistema por otro de aspecto igual pero con un objetivo distinto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario